Ingresa al espacio de Neurastenia

El Centro Cultural de España Juan de Salazar la intervención de artistas en el espacio Salazarcillo, donde esta vez participan de la idea y creación dos jóvenes artistas visuales Paolo Herrera y Clari Lezcano, esta obra denomina "Neurastenia" refleja una suerte de archivo catártico de este espacio cultural.

Esta muestra se inaugura este jueves 13 de agosto, a las 20 h., en Herrera c/ Tacuary. La entrada es libre y gratuita.

.

Personaje Z #10 con Ticio Escobar

Los referentes de la cultura en Paraguay tienen su espacio para transmitir sus pensamientos y acciones, en el programa Personaje Z conversamos esta vez con el intelectual, curador y critico de arte Ticio Escobar, acércate al rescate del conocimiento ancestral, popular y actual.




Conduce
Paolo Herrera

Producción
Ondas Ayvu

Junio / 2015
.

Picnic de Música y Cultura Compartida

Por que la cultura se comparte estamos organizando esta jornada con el apoyo del plan de formación Acerca y en colaboración de Creative Commons Paraguay un Picnic de Música Compartida y Cultura Libre.

Ahora más que nunca, el sistema de distribución está en crisis y las nuevas formas de masificar la música se van diversificando. En este encuentro participarán músicos, gestores y activistas que realizan diversas iniciativas que devienen con un modelo alternativo de difusión y distribución de contenido.

Programa

Apertura del evento por parte de los organizadores del Centro Cultural y los miembros de Creative Commons Paraguay.

 16:00 // Liceniatón > Espacio para registrar contenido con licencia libre a los autores y creadores de obras nuevas de diversas disciplinas música, audiovisual, literatura, etc. Los cupos son limitados y deberán enviar sus datos nombre del proyecto, área de desarrollo y teléfono  al correo ondas ayvu@juandesalazar.org.py  con el asunto “Licenciatón”.

18:00 // Audiovisuales > Proyección de cortometrajes y largometrajes con licencia para compartir al aire libre.

19:00 // Charlas liberadoras >  ¿Se puede ser dueño de tus propias creaciones sin ataduras del mercado y sacar réditos de todo tipo? ¿Puedes ser propietario de algo intangible? Estaremos presentando y conversando sobre algunas experiencias que comparten fotografía, música, espacios comunes, contenido, literatura e ilustración.

21 horas // FreeOkápe >  Como cierre del evento tendremos un concierto marcado por el hip hop, electrónica, dj’s y animaciones de la mano de Mugo (Misiones-Arg) y Enevequ & Kapes (Asunción-Py).

Actividades paralelas

Mitimiti > Propiciamos un espacio para traer tu merienda con chipa y cocido para disfrutar entre todos así seguir intercambiando.

Libre tanteo > Trae tu música, recetas de abuela, artículos u otros objetos que deseas cambiar o ubicar. Estaremos compartiendo los accesorios previamente en el grupo abierto “Somos lo que hacemos” y el perfil de JuanDe Salazar para ir subiendo fotos así estar al tanto de los objetos a intercambiar.

.

Ficción Sonora > Haz clic aquí

Compartimos la obra de Ficción Sonora "Haz clic aquí", escrita y dirigida por José Padilla producida por el Centro Dramático Nacional de España,

Reseña
Diego Artero, un joven abogado laboralista, habla de madrugada con su pareja, Teresa Aguirre, periodista en un periódico local, en el piso que ambos comparten. Llevan meses persiguiendo el tener un bebé, por ahora de manera infructuosa. La conversación se interrumpe por unos gritos que provienen de la calle y que comienzan siendo difusos e ininteligibles para poco a poco convertirse en el inconfundible sonido de una pelea...

Reparto
Pablo Béjar, Inma Cuevas, Gustavo Galindo, Nerea Moreno, Ana Vayón


Equipo de Producción
Jose Padilla (Texto y dirección), Aitana Galán (Asesora de dramaturgia), Mónica Boromello (Escenografía), David Hortelano (Iluminación), Almudena Rodríguez Huertas (Vestuario), Fran Guinot (Ayudante de dirección), Andrés de Gabriel (Fotos), Isidro Ferrer (Cartel), Paz Producciones (Vídeo)

.